Creías que vivías en un país donde todo el mundo consume marihuana o bebe cerveza, pues no es así. Naciones Unidas situó en el mapa al archipiélago de Palaos como el Estado que más consumo de cannabis y cerveza tiene en el mundo, con una población de 20.000 habitantes. Casi un cuarto de la población de este Estado consume cannabis, según el Informe Mundial sobre Drogas 2012 de la ONU.
Pero no sólo tienen este privilegio, sino que también lo hacen casi sin competidores, ya que Italia ocupa la segunda posición, pero muy por detrás, con un 14,6%. Pero este archipiélago no sólo tiene el honor en encabezar esa lista, sino que en 2011 la Organización Mundial de la Salud, en su informe global de consumo de alcohol, señaló que el consumo per cápita de cerveza en las islas es el mayor del mundo.
¿Es de verdad que este archipiélago es el paraíso para los consumidores de cannabis y de cerveza?
Dudoso honor cervecero
El informe de la OMS revelaba que los habitantes de Palaos bebieron más la cuenta en 2005. Pero en otro años su posición en la lista era más baja. Además, los palaosanos son aficionados a la birra, pero no al resto de bebidas alcohólicas. La República Checa tiene el honor de ocupar ese lugar.
¿Líderes en consumo de cannabis?
No sólo cerveza, también cannabis. Las cifras relacionadas con esta droga en Palaos parecen más problemáticas que las del consumo de alcohol. Los autores del informe no pudieron obtener datos estadísticos sobre el conjunto de la población adulta de Palaos, de modo que utilizaron una encuesta sobre consumo de cannabis entre alumnos de secundaria y extrapolaron esos resultados a un porcentaje estimado para el resto de la población.
En Palaos sólo hay un centro público de educación secundaria y tiene 742 estudiantes. Los encuestadores encontraron que alrededor del 60% de los entrevistados en esa escuela había consumido cannabis al menos una vez y casi el 40% lo había hecho en el último mes. Un consumo que si se compara con encuestas similares resulta elevado. Por ejemplo, un estudio similar entre estudiantes en Estados Unidos encontró que un 23% de ellos dijo que había consumido cannabis en el último mes. Pero aunque los datos de la encuesta en Palaos son sorprendentes, se trata claramente de una muestra muy pequeña, además de no ser representativa del resto de la población.
Sería razonable pensar, por ejemplo, que los jóvenes palaosanos fumen más marihuana que sus padres. Emery Wenty, director del Ministerio de Educación de Palaos, dice simplemente no creer los datos de la ONU. “Palaos es muy pequeño. Si la prevalencia de uso de cannabis es tal como dice Naciones Unidas, olería a humo en todas partes. Y eso no pasa”, señala.
Por cierto, este archipielágo se encuentra en Océano Pacífico, por si algún interesado está pensando en acercarse este verano.