Sigue siendo fumar, a pesar de que las autoridades han recomendado que el uso de este tipo de cigarrillos es perjudicial para la salud. Pero la verdad es que el auge de esta alternativa no ha evitado que millones de personas alrededor del globo adopten este sistema como alternativa al tradicional cigarro de papel y tabaco.
Existen múltiples configuraciones con varios sabores, y ahora llega desde tierras holandesas E-njoint, el primer cigarrillo de marihuana electrónico. E-njoint no posee THC en su interior, pero la compañía asegura que imita su sabor, y relaja al usuario.
Perjudican sí, pero no tanto
Al otro lado del charco, el uso del cigarrillo electrónico entre los jóvenes se triplicó durante 2014. Los cigarrillos electrónicos aún caminan en lo que se puede considerar como una «zona gris», aunque la Organización Mundial de la Salud llamó a su prohibición, y la opinión de los médicos se encuentra dividida. Por un lado, celebran cualquier acción que permita alejarse del cigarrillo tradicional, y por el otro, se ha cuestionado la presencia de químicos tóxicos en su interior, incluyendo la nicotina.
El aspecto legal es aún más complejo, ya que las autoridades deben determinar si su uso es recreativo o terapéutico, destinado a personas bajo tratamiento médico. En términos sencillos, estamos ante un vaporizador con una batería integrada.
Lo opción E-njoint
E-njoint simula a la perfección al típico cigarrillo «casero», y adopta como logo a la hoja de cannabis. E-njoint está disponible en siete sabores diferentes (el cannabis es uno de ellos), y cada unidad tiene una capacidad de hasta 500 fumadas. E-njoint no contiene THC, ni tampoco nicotina. Los compuestos se dividen en propilenglicol, glicerina vegetal, y un saborizante biológico. Por el momento, todas las opciones de E-joint son descartables, pero sus desarrolladores se encuentran trabajando en una versión que habilita al usuario a crear sus propias mezclas utilizando hierbas como base.
La página oficial del distribuidor oficial de E-njoint en el Reino Unido indica que cada cigarrillo electrónico cuesta entre 10 y 14 euros, mientras que la edición recargable se encuentra en fase de preventa, a un precio de 35 euros. E-njoint va a diferenciarse de sus competidores, ya que serán la primera marca que desarrolle este sabor en el mercado, y por lo que nos podemos imaginar, se venderá bastante.