La perfección en la agricultura la hemos ido cogiendo durante los últimos 10.000 años, mejorando las técnicas, los procesos y los sistemas para así evitar las plagas, el destroce de una tormenta o la sequía. En muchas ocasiones lo mejor ha sido trasladar los cultivos bajo techo.
Pues en Japón son unos expertos en este ámbito, debido a las terribles inclemencias del tiempo en el país, los agricultores han decidido desde hace ya muchos años, poner sus cultivos bajo techo. Tal ha sido este efecto que fisiólogo vegetal Shigeharu Shimamura ha convertido una antigua fábrica de semiconductores del gigante tecnológico Sony en el huerto de interior más grande del mundo iluminado por LEDs, que emiten luz en longitudes de onda óptima para el crecimiento vegetal.
Las luces LED, clave en el crecimiento
El huerto tiene una superficie equivalente a la mitad de un campo de fútbol y ya está produciendo 10.000 lechugas al día. «Yo sabía cómo cultivar buenas verduras desde el punto de vista biológico y quería integrar ese conocimiento con el hardware para hacer que las cosas sucedan», explicó el artífice de esta idea.
Y es que las luces LED son una parte clave de la magia de este huerto, ya que duran más y consumen un 40% menos energía que las luces fluorescentes. En este cultivo interior se utilizan un total de 17.500 lámparas LED repartidas en 18 bastidores de cultivo que alcanzan 15 niveles de altura. Estas luces permiten controlar el ciclo día/noche para acelerar el crecimiento. Para ello, explica Shimamura, «lo que tenemos que hacer no es solo crear más días y más noches, sino lograr la mejor combinación de fotosíntesis durante el día y respiración durante la noche mediante el control de la iluminación y el ambiente».
Todos son ventajas
Shimamura dice que este sistema permite que las lechugas crezcan llenas de vitaminas y minerales dos veces y media más rápido que en un huerto al aire libre. También es capaz de reducir la producción sobrante de un 50% a solo un 10% de la cosecha, frente a un huerto convencional. Además, mediante el control de la temperatura, la humedad y el riego, este moderno y colorido huerto de aires futuristas puede reducir su consumo de agua a un 1% de la cantidad que necesitan los campos al aire libre.