Nos falta espacio para nuestros cultivos en la gran ciudad. La crisis, encontrar un hobby, los pocos espacios verdes de las ciudades, nos ha hecho buscar pequeños huecos o habitáculos para poder plantar nuestros tomates o pimientos. Nos relaja, nos entretiene, nos despeja la mente, nos mantiene ocupados. El auge de los huertos urbanos es un boom que ha llegado para quedarse. Sólo basta con acercarse a un huerto urbano y preguntar por una parcela. Os lo recomiendo.

Es por ello que durante los últimos años ha aumentado la movilización de colectivos vecinales que se han agrupado para convertir solares y terrenos en desuso en productivos huertos urbanos. Sectorizados en pequeñas parcelas para que cada cual trabaje su tierra y recolecte su producto, con esfuerzo y respecto.

Huertos urbanos en Madrid

Agudizar el ingenio, la mejor solución

Los mercados convencionales no nos convencen. Frutas y verduras, que parecen de plástico, cada vez más insípidas en las tiendas, y sin saber que fertilizantes se han empleado para su crecimiento y que productos se han usado para embellecerlas. Solares desaprovechados en las ciudades y campos abandonados sin productividad en los bordes urbanos. Son factores que han favorecido que cada vez encontremos más huertos urbanos a nuestro alrededor.

Podemos comenzar desde casa con un huerto casero. Cualquier rincón puede aprovecharse para tal fin siendo los patios y terrazas lo más adecuado. Para nuestro huerto en casa no necesitamos demasiadas cosas: un espacio libre al que llegue la máxima luz natural directa posible, en la terraza, patio, azotea o balcón, recipientes o macetas aptas y del tamaño adecuado, un buen sustrato vegetal y abonos naturales orgánicos, para reciclar y conseguir verduras y hortalizas más sabrosas.

Huertos comestibles

Otra opción interesante a tener en cuenta son los jardines comestibles. No sólo buscaremos lo estético, buscaremos lo sostenible. Trata de adaptar jardines existentes para albergar no sólo vegetación de decoro sino también comestible o proyectar nuevos con planteamiento de autoconsumo.

Posts Relacionados