En el bosque, las raíces tienen total libertad para alargarse y buscar los nutrientes necesarios. Pero ¿qué ocurre cuando las plantas están en macetas? Ellas dependen de nosotros para recibir todo lo que necesitan, se encuentran en un espacio cerrado.
Pese a los avances en jardinería, aún no existe ninguna planta que pueda crecer sin abonos ni agua en una maceta o jardinera. Sin embargo, sí existen plantas como el cactus que no necesitan ninguna atención por mucho tiempo, pero que tarde o temprano solicitarán un poco de atención.
Con respecto al abono, dependerá de la cantidad que pongamos, cuanto más abono, mas crecerán. En el mercado existen algunos de ellos que liberan nutrientes de forma racionalizada para mantener a las plantas en un estado de bajo crecimiento. Pero que quede claro, si no se añade fertilizante las plantas morirán.
Ya sea individual o en conjunto, las macetas serán nuestros aliados a la hora de establecer un espacio para nuestra planta, flor o fruto.
En la variedad está el gusto
En el mercado encontramos de todos los tamaños y variedades, pero todos se caracterizan por ser contenedores con forma de cipo o cono trucado. En su parte inferior deben contar con unos orificios, útiles para la respiración de la tierra y para el drenaje del agua.
Las macetas pueden estar fabricadas de diferentes materiales, desde con piedra, con hormigón o incluso de fibra de vidrio. En Servovendi podéis encontrar una amplia selección de diferentes modelos, tamaños y dimensiones y haceros una idea de la gran variedad que existen.
Tus plantas te necesitan
La conclusión es bien clara, las plantas sino están en su medio hábitat natural no pueden sobrevivir por ellas mismas. Por lo que si tenemos bajo nuestra merced una maceta, debemos suministrarle agua y alimento para empezar, aunque también tendrá otros cuidados como las horas de luz, la temperatura, tipos de fertilizantes .
Vía | Silvia Bures, Jardinería para Dummies
Imagen | Hogar Mapfre