El debate de la marihuana está cada vez más al día. Son numerosos los estados de EE. UU. que están legalizado el consumo de esta hierba. Asociaciones y universidades realizan estudios para demostrar sus beneficios y el carácter menos nocivo que otras drogas.
Ahora ha sido un estudio de Nature quien lo apoya. En el mismo se ha demostrado que el consumo moderado de cannabis resulta 100 veces menos peligroso que el alcohol, cocaína o tabaco. El Washington Post ha sido el encargado de recogerlo y de difundirlo a la sociedad.
No tan tóxica como se pensaba
La marihuana no debería ser la prioridad de las autoridades a la hora de su prohibición, sino el alcohol en primer lugar seguido del tabaco, drogas reconocidas. Este no es el primer estudio que se realiza sobre este ámbito. En investigaciones anteriores ya se había visto como el consumo de drogas blandas legales tenían más riesgo que el consumo del cannabis. En esta ocasión la metodología ha sido diferente pero las conclusiones similares: la marihuana ha demostrado ser de las que menos toxicidad produce si tenemos en cuenta un consumo moderado en relación con la dosis máxima que provocaría la muerte.
Esto significa que, de todas las drogas analizadas en el estudio, el margen de seguridad o toxicidad (proporción entre la dosis activa y la dosis letal) de la marihuana ha sido el mayor con mucha diferencia. En el caso de la marihuana, su margen de seguridad a nivel individual ha resultado ser superior a 1.000, mientras que el alcohol, nicotina, heroína o heroína se sitúa en la zona de máximo riesgo con un margen inferior a 10. Para que puedas situar este riesgo, la toxicidad de la aspirina queda en 1/30.
Esto no significa que no sea una sustancia nociva, lo es, pero menos que las drogas blandas. El delta 9 tetrahidrocannabinol es un psicoactivo muy potente que al consumirlo afecta a los receptores cerebrales CB1 y CB2 de numerosas estructuras del cerebro, con una serie de efectos neurofisiológicos que dependen de la cantidad ingerida y la frecuencia, por eso se recomienda consumirla de forma moderada.