Coches fabricados con cannabis. No, no me volví loco, ya los ha habido. Ya Henry Ford hizo un prototipo de coche con carrocería fabricada en un 70% con fibra de cáñamo. De hecho, BMW, Mercedes-Benz, Jaguar o Bugatti utilizan paneles interiores fabricados con este mismo material. Pero no sólo coches, ropa, complementos, cosméticos pueden estar fabricados con cáñamo. Esta planta tan cuestionada se utiliza para una enorme variedad de productos. E incluso ya existen máquinas expendedoras que las suministra cual paquete de chicles.

 Legalizada en los Estados Unidos

Varios estados de EE. UU. (Washington, Alaska, Oregón y Colorado) se ha iniciado una corriente culinaria con este ingrediente. Y ya hay quienes apuestan por su presencia en la alta cocina. Hasta Indonesia se ha dejado querer con esta planta y utiliza las semillas de cáñamo para condimentar sus platos. Pero esto no es nada nuevo, la receta más antigua conocida data del año 1475. Y ya existen varis libros de recetas para los más cocinillas

El cáñamo, no solo el aceite, sino también la semilla en sí misma, es uno de los granos más nutritivos que conocemos. Es rico en proteínas de alta calidad y contiene todos los ácidos grasos necesarios para el cuerpo humano, además de tener un sabor suave y agradable que recuerda a las nueces

En las librerías españolas encuentras libros con recetas con cannabis, para los más atrevidos. El Hash Marihuana Cáñamo & Hemp Museum Barcelona ubicado en un antiguo palacete restaurado del arquitecto modernista Raspall, se exponen 1.200 objetos que ilustran la historia de la planta y su variedad de usos.

Hash Marihuana Cáñamo & Hemp Museum Barcelona

Mejor que fumártelo, póntelo

Louis Vuitton diseñó unas sandalias de cáñamo. Un ejemplo claro de los otros usos del cannabis. Es un material resistente y con propiedades antibacterianas, antimoho, capaz de plantar cara a los rayos UV y que se colorea con tintes vegetales ecológicos sin problemas.

Sandalias Louis Vuitton

Usos paliativos

Allá en el antiguo Egipto (1550 a.C) se describe el cannabis como un ingrediente que se utilizaba para tratar callosidades y lesiones de los pies. Hasta 1937, año de su prohibición, era el segundo ingrediente más utilizado para las fórmulas magistrales, sólo por detrás de los opiáceos. En España sólo se puede prescribir la marihuana para un uso terapéutico excepto en cataluña.

Maquíllate con productos naturales

El aceite que se extrae de las semillas de cáñamo también se utiliza como base de aceites y lociones hidratantes. Los cosméticos con cannabis no contienen THC, no producen los efectos psicoactivos que provoca el fumar. Tiene propiedades hidratantes y regeneradoras. Y ayuda a aliviar algunas dolencias de la piel como el acné, psoriasis, eczema y la sequedad.

Posts Relacionados