Los habitantes del Polo Norte pueden agregar la marihuana a su lista de deseos de Navidad este año. El concejo de la ciudad, en Alaska, rechazó el lunes una medida que hubiera prohibido la existencia de dispensarios de marihuana. La yerba fue legalizada en Alaska en febrero y comenzará a venderse el año entrante.
De esa manera, Alaska, el mayor estado de EU y uno de los menos poblados, se convirtió en la primera región de mayoría tradicionalmente republicana donde se puede fumar marihuana de forma recreativa, al entrar en vigor una medida aprobada directamente por los votantes.
Temor por aumentar el turismo de drogas
Fue a partir del 25 de febrero que cualquier persona de 21 años o mayor puede poseer legalmente hasta una onza (28.3 gramos) de marihuana, fumarla en su casa o en espacios privados, compartirla con otras personas y cultivar un total de seis plantas, aunque sólo tres pueden tener flores (las otras deben estar todavía en sus etapas iniciales).
Sin embargo, fumar en espacios públicos sigue estando prohibido, y los legisladores estatales todavía trabajan en una regulación sobre la compra-venta de cannabis, que podría entrar en vigor a principios del año que viene. El diario Fairbanks Daily News-Miner informó que incluso Santa Claus –sí, ese es su nombre verdadero– testificó a favor de vender marihuana en este poblado que tanto recuerda a la Navidad, donde los postes de luz parecen bastones de caramelo.
Claus dijo que él consume marihuana por razones médicas, y le gustaría poder comprarla en el Polo Norte en lugar de viajar a la vecina Fairbanks.
Algunos están preocupados de la imagen que pueda tener el Polo Norte si se permite que haya dispensarios de marihuana, aunque un concejal señaló que en la ciudad ya se vende alcohol, tabaco y armas.