Podar se puede considerar un arte, hay que aprender a dar los cortes en el lugar y en el momento adecuado, por lo que hay que tener unos conocimientos básicos, no sólo con la herramienta sino que también con la plantas

Cuándo es el momento

Una las dificultades con las que nos enfrentamos cuando tenemos una planta es la comprensión de su ritmo de crecimiento. Pensamos que nuestras plantas van a crecer de forma significativa de un día a otro y no es así. Tenemos que ser capaces de reconocer qué le pasa a la planta que tenemos delante y qué le pasará si no actuamos adecuadamente. A esta capacidad de comprensión de las plantas se le llama “leer las plantas”.

Poda

Leer las plantas

Lo primero de todo es conocer a nuestras plantas: conocer su ciclo de vida anual, capacidad de regeneración o resistencia a las enfermedades. En jardinería se manejan miles de especies diferentes de plantas, y cada una de ellas tiene sus características especiales. Es por ello que en alguna ocasión debemos contar con especialistas para que nos asesoren.

Pero a nivel más de aficionado, debemos hacer las cosas correctamente. La poda es un mal necesario, ya que todo corte es una herida, la cual permite la entrada de patógenos y por ende, deteriorar al vegetal o causar su muerte. Tenemos que hacer las cosas con cabeza y seguro que nuestros errores se reducirán muchísimo. Nuestras plantas nos lo agradecerán. Existen en el mercado cicatrizantes, por si nos pasamos de la raya o nos equivocamos a la hora de podar.

Cicatrizante

En esta primera entrada, hemos querido dar unas nociones básicas sobre la técnica de podar. En el proceso influyen muchas variables. Una de las más importantes son las herramientas. Mas adelante dedicaremos un post entero sobre qué herramientas son las más idóneas para podar. Mientras tanto quédate pendiente de cultivo ¡¡Te necesita!!

VIA | Asociación de jardicultura

Posts Relacionados