Es una de las cosas que no tenemos en cuenta a la hora de llevar a cabo nuestro cultivo. Creemos que con tener una lo suficientemente grande está todo el trabajo hecho. Las hay de todos los colores, tamaños, formas y material del que están hechos puede variar. Cada planta o grupo de plantas se adaptan mejor o peor a los diferentes tipos de macetas.

Tenemos que ponernos a pensar y tener claro el tipo de maceta que vamos a utilizar. Siempre pensamos en el aspecto estético de la maceta pero pocas veces nos planteamos si la planta estará cómoda. Hay ciertas consideraciones que hay que tomar antes de decidirse por el elemento estético.

  • Infórmate del tamaño que puede llegar a alcanzar la planta, tanto en altura como en volumen. Esto determinará el recipiente final.
  • Decidir el material de la maceta: tener cuidado sobre todo con las macetas de plástico ya que acumulan mucho si están expuestas al sol.

Qué material y qué tamaño

Macetas

  • Maceta de plástico: Como ya hemos mencionado hay que tener cuidado con la exposición al sol. Son las más baratas y todas las plantas se adaptan a ellas.
  • Barro poroso: No tenemos el problema del calentamiento. La evaporación es mayor por lo que los riegos serán algo más frecuentes. Uno de los problemas más comunes es que las sales suelen tender a “pegarse” en los laterales. Al cabo de un tiempo la concentración salina puede ser demasiada para la planta, incluso tóxica.
  • Barro barnizado: Quizá de los mejores tipos. No tenemos el problema de la acumulación de sales y el calentamiento.

Ahora que sabemos de qué queremos que esté hecha nuestra maceta, decidiremos cómo la queremos de grande, según nuestras necesidades

  • Las plantas de interior no alcanzan más de 50 cm, estando cómodas con diámetros de unos 30 cm de maceta. Si son más pequeñas, evidentemente con menor diámetro será suficiente.
  • A partir de un metro, más 40cm de diametro.
  • A partir de los 2 metros, macetas de entre 50 y 60 cm de diámetro serán adecuadas.

Guía de macetas

Qué profundidad

Para las plantas altas y frondosas, tendremos muy en cuenta el diámetro de la planta y también su profundidad. Las raíces tienen que estar bien sujetas.

La mejor manera de saber si la maceta es insuficiente en profundidad, es sencilla. Si la planta se inclina y  notas que el tronco o tallo no está sujeto y se descalza de la maceta, tendrás que buscar otra maceta de mayor profundidad. No necesariamente tiene que aumentar el diámetro. 

Estas recomendaciones son orientativas, en el momento que quieras comprar un tipo de macetas, te surgirán todas las dudas e incertidumbres, pero tranquilo/a si eres capaz de recordar estas premisas, conseguiras no equivocarte y acertar a la primera.

Posts Relacionados