
La etapa de secado ha finalizado y estás cada vez más cerca de poder disfrutar de tu cosecha. ¡Pero cuidado! Que tu planta esté seca, no significa que los cogollos hayan perdido toda su humedad. El curado es justamente el proceso durante el cual se pierde el resto del agua estructural de los cogollos hasta quedarse entorno al 25% o 30% y durante el cual tienen lugar las reacciones de maduración de los cannabinoides y terpenos, además de permitir la descomposición de la clorofila.
El proceso de curado del cannabis puede durar de tres semanas a un mes aproximadamente, una vez más, dependiendo de dónde y cómo estés curando los cogollos. Durante este tiempo se degrada la mayor parte de la clorofila y gran parte del THC deja su estado ácido para convertirse en psicoactivo. Es de vital importancia que durante el curado evites exponer tus cogollos a la luz.
Preferiblemente es mejor curar el cannabis en cajas de madera o botes herméticos para evitar que pase la luz. Algunos cultivadores aseguran que las cajas de madera son la mejor opción y por ello en ServoVendi contamos con una amplia gama de cajas de las mejores marcas. Las 00 Box por ejemplo, están hechas de cedro, una madera noble poco porosa, lo que facilita el curado y aporta una característica fragancia. Además incorporan un higrómetro para controlar la humedad y un humidificador que permite aumentarla mojando la esponja que lleva dentro.
Los cogollos seguirán soltando humedad durante las primeras semanas por lo que es muy importante que abras el bote o caja para dejar salir la humedad. Durante la primera semana deja la tapa abierta una vez al día durante aproximadamente una hora y vuelve a cerrar después. A partir de la segunda semana puedes probar a hacer lo mismo cada 2 o 3 días y una vez a la semana a partir de la tercera.
¿Cómo almaceno mis cogollos?
Una vez secados y curados los cogollos tienen que ser almacenados de la mejor manera posible para conservar su aroma y olor.
La mejor forma de guardar tu hierba es en botes de cristal, botes de conservación al vacío o bolsas de conservación.
Si usas botes de cristal te recomendamos que sean de boca ancha como los de la marca 420 Jar y que los almacenes en un lugar fresco y seco para que no sufran cambios de temperatura bruscos. Si usas botes de cristal necesitarás tener cuidad con la humedad. Como verás la humedad está presente en todo el proceso y si bien podemos olvidarnos de ella con recipientes herméticos, si usamos botes de cristal tendremos que tomar algunas precauciones. Un truco para mantenerla a raya es introducir bolas de papel de cocina para que vaya absorbiendo la que se genere en el interior. Otra opción puede ser dejar el frasco abierto para que se airee una vez a la semana.
Si optas por otra forma de conservación, los botes de conservación al vacío de Tightvac podrían ser tu solución. La ventaja del cierre al vacío es que garantiza una duración más prolongada del THC. Otra buena opción podría ser almacenar en contenedores CVault que con su sistema “bóveda pack” incluido te aseguran un control óptimo de la humedad relativa. Sus recipientes de acero inoxidable son a prueba de luz y cuentan con un cierre hermético patentado.
¿Cuánto tiempo puedo guardar la marihuana?
Aunque tu hierba no tenga fecha de caducidad, sus propiedades se irán perdiendo con el paso del tiempo por lo tanto lo recomendable es consumirla dentro de los 7 primeros meses desde su conservación.
Y tú, ¿cómo curas y almacenas tu hierba? ¿Qué sistema prefieres?