Para muchos clientes, su peor pesadilla y su mayor batalla es la que libran contra los microácaros. Son invisibles, pequeños y muy resistentes. Necesitamos lupas u material óptico adecuado para observarlos en nuestros cultivos. Causan un daño enorme en las plantas de marihuana tanto en cultivo interior como exterior.

El lugar de escondite de estos microorganismos es el centro de las plantas, en los brotes, en las hojas recién salidas. Los microácaros se mueven muy rápido y es por esto que es difícil verlos.

La esperanza de vida de estos pequeños bichos es de entre 5 y 15 días y cada hembra pondrá entre 30 y 75 huevos durante este periodo, todo una plaga. Debido a su tamaño muy reducido, las ácaros pueden invadir nuestros cultivos de numerosas mañeras y los podemos transportar simplemente con acercarnos a ellas.

Micro ácaros

Cómo saber que están ahí

Los ácaros son unos micro arácnidos que pellizcan y succionan las células, destruyendolas, al igual que sus primas de tamaño más grande, las arañas rojas, pero los primeros no tejen tela. Su saliva transmite potentes toxinas en el sistema de la planta, que hará que enferme muy rápidamente. Los síntomas visibles son, en ciclo vegetativo:

  • Disminución del desarrollo de la planta.
  • Desarrollo anormal de los tejidos: hojas deformadas, estiradas, arrugadas, onduladas.
  • Coloración marrón o necrosis, mientras que el reverso de las hojas se vuelve brillante.
  • Enanismo de la planta; los nuevos brotes quedan abortados, las hojas se vuelven amarillas y caen.

En ciclo de floración, los síntomas son los siguientes:

  • Oxidación rápida de los pistilos (pasan a color marrón).
  • Parada del desarrollo de la planta y de las flores.
  • La cantidad de pistilos y tricomas disminuye drásticamente.

Plagas

Mi planta está infectada, qué hago

  • Eliminar todas las plantas afectadas, con el sustrato de cultivo incluido.
  • Limpiar totalmente todo el espacio de cultivo con lejía, sin olvidar las macetas, platos y el equipo de cultivo.

Alternativas

  • Introducir depredadores naturales, es decir insectos u otro tipo de ácaros que se coman los microácaros
  • Podéis intentar también con unos productos naturales, como una decocción de Ajo (100g/10L) o una infusión de Tanaceto (hierba lombriguera) (300g/10L)
  • La lucha química con un producto acaricida, disponible en jardinerías, puede funcionar pero no aconsejemos este tipo de productos en plantas destinadas al consumo humano, debido a su alta toxicidad. Si elegís esta solución, habrá que tratar las plantas con precaución (guantes, mascara…) y utilizarlo solo en periodo de crecimiento. Además se deberá cambiar los principios activos de vez en cuando, para evitar que los micro ácaros se acostumbren y se vuelvan mas resistentes.

Posts Relacionados